Tipos de Renders 3D: Exterior, Interior, Aéreo y Más
- Pablo Moraga
- 30 abr
- 2 Min. de lectura
Tipos de render
¿Qué es un render 3D?
Un render 3D es una imagen digital generada por computadora que simula de forma realista un espacio arquitectónico, ya sea construido o aún en etapa de diseño. Estas imágenes son fundamentales en marketing inmobiliario, ya que permiten visualizar proyectos antes de su construcción.
Pero no todos los renders son iguales. Existen distintos tipos según el ángulo, el objetivo del render o el tipo de proyecto. A continuación, te explicamos los principales tipos y cuándo conviene utilizarlos.
1. Render Exterior
Los renders exteriores muestran la fachada de una edificación, su volumetría y relación con el entorno. Su objetivo principal es presentar el proyecto desde el punto de vista de un transeúnte o un comprador potencial.
Se utilizan para:
Publicidad de proyectos inmobiliarios
Brochures y sitios web
Carteles de obra
Ventajas:
Transmiten la identidad arquitectónica
Ayudan a evaluar materiales y diseño volumétrico

2. Render Interior
Los renders interiores representan espacios habitables como living-comedor, cocinas, baños o dormitorios. Permiten visualizar acabados, iluminación y mobiliario.
Se utilizan para:
Mostrar la experiencia del usuario final
Promover estilos de decoración
En marketing emocional y storytelling
Ventajas:
Facilitan la decisión de compra
Transmiten calidez y estilo de vida

3. Render Aéreo
Este tipo de render muestra el proyecto desde una vista elevada o “tipo dron”, ideal para presentar el emplazamiento general, accesos, áreas verdes y relación con el entorno urbano o natural.
Se utilizan para:
Loteos, condominios o proyectos en entornos naturales
Masterplans y planes de desarrollo urbano
Ventajas:
Visión estratégica del terreno
Comunica el proyecto en contexto

4. Render Nocturno
Los renders nocturnos destacan la iluminación artificial del proyecto. Son muy útiles para mostrar fachadas iluminadas, áreas comunes, patios, quinchos o terrazas.
Ventajas:
Enfatizan diseño lumínico y ambientación
Transmiten exclusividad y sofisticación

5. Render Conceptual o de Estudio
Estos renders tienen un enfoque más artístico y esquemático. Se usan en etapas iniciales del diseño para validar ideas de forma rápida, sin necesidad de hiperrealismo.
Ventajas:
Agilizan la toma de decisiones
Útiles para concursos y licitaciones
¿Cuál es el mejor tipo de render para tu proyecto?
Dependerá del objetivo: si quieres vender antes de construir, lo ideal es combinar renders exteriores, interiores y aéreos. Si estás en fase de diseño, los conceptuales son más útiles. Lo importante es que cada imagen transmita el valor del proyecto de forma clara y atractiva.
¿Necesitas renders 3D para tu proyecto?
En CROSSMIND, nos especializamos en renders 3D de alta calidad para arquitectura e inmobiliarias. Te ayudamos a transformar tus planos en imágenes que venden.👉 Contáctanos aquí